SOBRE NOSOTROS

Creando valor en cada paso

Somos un equipo de personas que basa el trabajo en una combinación de conocimiento profundo, innovación, creatividad y ética profesional. Nos enfocamos en entender las necesidades únicas de nuestros clientes y desarrollar soluciones personalizadas que les permitan lograr sus objetivos.

Nuestro equipo está formado por profesionales con años de experiencia. Mantenemos una sólida comprensión de las leyes y regulaciones relevantes y estamos siempre al tanto de las tendencias y desarrollos más recientes en nuestras áreas de especialización.

Cada uno de los integrantes de Starta ha contribuido con importantes innovaciones, aportando soluciones creativas a problemas complejos en las distintas organizaciones a las que hemos pertenecido. Innovar es parte esencial de nuestra cultura.

Nos regimos por una filosofía basada en la ética y la integridad. Valoramos la honestidad, la transparencia y la confidencialidad en la comunicación con nuestros clientes.

Equipo


Guarocuya Félix

Economista con más de tres décadas de experiencia en el ámbito público, privado y académico, destaca por su sólida formación doctoral en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Su labor en gestión académica, investigación y docencia refleja su profundo conocimiento en el campo económico. 

Ha tenido un rol clave en negociaciones internacionales, incluyendo el DR-CAFTA, y como Director Nacional de Planificación, Subsecretario de Estado de Planificación, Superintendente del Mercado de Valores y Director General de Impuestos Internos, en el diseño de programas de estabilización económica y reformas estructurales en la República Dominicana.

Su influencia en la Estrategia Nacional de Desarrollo, la inclusión de disposiciones económicas en la Constitución y la incorporación del país al Centro de Desarrollo de la OCDE resaltan su capacidad para impactar en políticas de alto nivel. Su liderazgo como Gerente General en transformar instituciones financieras importantes, como el Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y la Producción hoy BANDEX, evidencia su habilidad para impulsar cambios significativos. Su experiencia como negociador gubernamental y su papel en la firma Starta como socio fundador y gerente demuestran su destreza en entornos estratégicos, respaldando la innovación y la toma de decisiones inteligentes y creativas en el ámbito económico y regulatorio.

Laura Diaz

Abogada con más de 12 años de experiencia en regulación financiera y política tributaria en organismos internacionales, gobierno y entidades reguladas. Laura trabajó para la división de Impuestos de la OCDE asesorando a gobiernos en la implementación legal y administrativa del estándar de intercambio automático de información financiera como asesora del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información.

Sirvió en el Gobierno de República Dominicana como Encargada de la División de Fideicomisos de la DGII, como Asesora Jurídica de la División de Grandes Contribuyentes de la DGII y como Encargada de la División de Normas y Análisis Legal de la SIMV.

También fue Consultora Jurídica de BANDEX y se desempeñó como Consejera independiente en el Consejo de CEVALDOM. Laura cuenta con una licenciatura en Derecho de la Universidad UNAPEC y Maestrías (LLMs) en Derecho y Economía Global de New York University (NYU) y en Derecho Corporativo y de Servicios Financieros de la National University of Singapore (NUS). Ha sido admitida al ejercicio del derecho en la República Dominicana y el Estado de Nueva York.

Alejandro Mercedes

Asesor Económico con más de 25 años de experiencia en Administración financiera, Política Económica, Investigación Cuantitativa y Big Data, Promoción de la inversión Privada, Desarrollo Social y Academia. Fungió como Director General de Inversión Pública y Asesor principal de la Dirección General de Presupuesto, participando en la elaboración de diez Presupuestos Generales Nacionales y liderando la reforma y transformación del Sistema de Gestión Fiscal Dominicano.

Coordinó el Proyecto de Reforma Presupuestaria de la República Dominicana para el PNUD, así como otros proyectos para UNCTAD, OMS y el Banco Mundial. Participó en el desarrollo del Mapa de Pobreza de la RD para el BID. Dirigió los primeros procesos de privatización de empresas públicas en República Dominicana (Molinos Modernos y Compañía Anónima Tabacalera) y representó al sector privado en la negociación del Acuerdo de Libre Comercio CARICOM-RD.

Desarrolló los primeros Behavioral & Predictive Models en Comunicación de Data para Verizon Dominicana. Ha sido instructor universitario en técnicas de investigación, finanzas públicas, presupuesto por resultados, y en Desarrollo Humano con la ODH del PNUD en RD. Cuenta con Maestría en Alta Gerencia Especialización Finanzas, Postgrado Finanzas Corporativas y Licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, así como estudios de Economía y relaciones internacionales en la Universidad de Johns Hopkins en Washington DC y formaciones profesionales en el FMI, Banco Mundial y BID.